Como os adelantamos en el anterior post: Modo Solitario de Back To The Jungle, en esta entrada os vamos a dejar la 2º Edición de las reglas de Back To The Jungle y un paper que resume las principales correcciones que hemos hecho. Además, ¡os dejaremos nuestra recomendación para jugar con niños!
En primer lugar,
Gracias por compartir con nosotros vuestras dudas y dejarnos vuestro feedback.
¡Así es como conseguimos mejorar!
Seguid haciéndolo.
A partir de este feedback hemos sintetizado las principales dudas y hemos analizado posibles mejoras, con el fin de que la familiarización con las mecánicas de Back to the Jungle sea más sencilla.
1. Contenido del juego.
2. Una ficha de jungla de serpiente empieza en el tablero, como siempre. Sin embargo, la otra se introduce en la bolsa con el resto de fichas, ya que se va a eliminar el segundo efecto de la Ficha Especial de Serpiente (Punto 6).
3. Eliminamos Modo DIA y Modo NOCHE. Dejamos solamente un Modo de Juego, para evitar confusiones, que equivale al Modo Noche. (ver en la 2º Edición de las reglas)
4. La fase de comer no es obligatoria. ¡Si no te interesa comer no tienes que hacerlo!
Fase de Asustar: Hemos visto que a algunos se os olvida realizar este paso, importante para dar movimiento al tablero. Sugerimos asustar solamente las fichas alrededor de tu camaleón (máximo 3), de esta forma no hay confusión con la ficha que engulles.
5. Otra de las dudas que nos habéis planteado es si la araña cuenta como insecto a la hora de usar el comodín de la mariposa. Efectivamente, a pesar de ser un arácnido, la araña cuenta como insecto.
6. Como hemos mencionado, eliminamos el segundo efecto de la Ficha Especial de Serpiente. Una vez que la Ficha Especial de Serpiente sea extraída de la bolsa, solamente habrá que rotar dos tableros 90º (también puedes rotar uno dos veces).
Hasta aquí las principales modificaciones / aclaraciones de Back To The Jungle. Más abajo tenéis la 2º Edición de las reglas con los cambios mencionados ya aplicados.
Para los que os ha costado adaptaros a las mecánicas, ahora os va a resultar más claro y conciso 🙂
Recomendación para jugar con niños.
Tras muchas horas de experiencia jugando a Back To The Jungle, en ferias y en casa, concluimos que para jugar con niños la mejor manera es ir añadiendo poco a poco los módulos que componen Back To The Jungle.
Dependiendo de la edad, se recomienda empezar jugando solamente con los eventos principales:
- Fase 1: Observar/Mover.
- Fase 2: Comer (sin incorporar los efectos especiales de cada ficha y la acción de asustar).
- Fase 3: Meter ficha.
* Si los niños son muy pequeños se pueden dejar los camaleones boca arriba en las primeras partidas para ir cogiendo ritmo!
** No incluiremos ni las fichas de Objetivos Ocultos (negras) ni las fichas Especiales (moradas).
De esta forma, los niños tendrán una especie de memory, ya que solo deben recordar donde está su camaleón, pero un poco vitaminado para familiarizarse con las mecánicas principales. A medida que vayan adaptándose a estas mecánicas, vamos introduciendo el resto de módulos: Las fichas de Objetivos Ocultos, los efectos especiales de las fichas (estrellitas), acción de asustar y por último, las fichas Especiales.
Estas pautas seguro que os servirán, aunque esto es una generalización ya que el proceso de adaptación al juego dependerá de cada niño! 🙂
Dejad vuestras opiniones en los comentarios y no olvidéis seguirnos en nuestras redes sociales si queréis estar informados del día a día de Tembo Games.
¡A seguir jugando!
Back To The Jungle: 2º Edición Reglas. Marzo 2020. Versión ONLINE.
Back To The Jungle: 2º Edición Reglas. Marzo 2020. Versión IMPRIMIBLE.
Back To The Jungle: Resumen de correcciones. Marzo 2020.
Un abrazo,
Equipo Tembo.
Recent Comments